lunes, 14 de enero de 2013

Educación Social


Hoy, sabemos que existen infinidad de aspectos que escapan a la educación escolarizada, como, las necesidades educativas de las personas adultas o mayores, el complejo problema educativo y social de los niños de la calle, la atención educativa a niños con necesidades especiales, atención y el respeto intercultural que requieren indígenas, grupos sociales marginados y otro tipo de sectores o grupos sociales en situaciones de riesgo y de conflicto. Todo lo antes dicho,  ha justificado el surgimiento y desarrollo de la llamada educación social.

La educación social tiene como encomienda central el atender satisfactoriamente a ese conjunto de demandas y problemáticas emergentes que la educación escolar convencional no ha sido capaz de atender satisfactoriamente, para ello, el curso pretende formar a nuevos sujetos que se preparen en dicho campo, construyendo una metodología y diversas modalidades de atención acordes con las problemáticas detectadas o con los requerimientos específicos de los sujetos en situación de riesgo o de conflicto social, constituyendo así un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social.