La educación es el proceso mediante el
cual se pretende desarrollar en el sujeto sus aptitudes como individuo,
vinculado a los ideales humanos, y a la vez dotarle de una adecuada
socialización como miembro de la sociedad para su actuación con los demás.
Puede llevarse a cabo a lo largo de toda la vida de los sujetos, esto es, puede
comenzar desde el momento del nacimiento y concluir al final de la vida humana.
No responde a un modelo homogéneo, sino que muchos elementos contribuyen a este
desarrollo individual y social de la persona. Recae sobre cuatro aspectos
fundamentales, como son aprender a ser, aprender a hacer, aprender a conocer
y aprender a vivir.
Generalmente, cuando hablamos de
educación, lo primero en lo que pensamos es en la escuela. La educación ha sido
limitada a escolaridad y desgraciadamente descartamos o restamos importancia a
otras prácticas, espacios y escenarios sociales que son tanto o más importantes
para la formación de las personas.
Cómo
vemos el mundo, lo entendemos y actuamos sobre él, es resultado del conjunto de
experiencias por las cuales nos vamos conformando como sujetos; es resultado de
la educación que hemos recibido y que a su vez comunicamos a lo largo de toda
la vida. Este conjunto de conocimientos, saberes, sentimientos, creencias,
ideas y valores, los construimos y articulamos por medio del proceso social
conocido como educación.
La UNESCO
reconoce que las personas a lo largo de su existencia están sumidas en tres
prototipos de educación diferenciados y que comúnmente vienen a denominarse
como «educación formal», «educación no formal» y «educación informal». Estos
tres tipos de educación tienen sus específicas definiciones, y a la vez poseen
sus propias diferencias, si bien es también cierto que las tres formas de
educación juegan un papel complementario de las otras, pueden incluso coincidir
y darse de manera simultánea en algunos casos. La sociedad necesita actualizar
permanentemente los conocimientos, valores y aptitudes a todos los niveles y
para todos sus elementos. Con este fin nos educamos a nosotros mismos, a
nuestras comunidades y a nuestros pueblos.
Las modalidades de la educación
Educación Informal: Es el proceso que dura toda la vida y en el
que las personas adquieren y acumulan conocimientos, capacidades y actitudes de
las experiencias diarias y del contacto con su medio.
Educación No
Formal: Toda actividad educativa organizada y
sistemática realizada fuera de la estructura del sistema formal, para impartir
cierto tipo de aprendizaje a ciertos subgrupos de la población, ya sea adultos
o niños.
Educación Formal: El sistema educativo institucionalizado,
cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que abarca desde la escuela
primaria hasta la universidad.